???????????????????La temporada de invierno es una de las más difíciles para los food truck móvil porque hay mucho menos tráfico peatonal y es menos probable que los clientes esperen a la hora de comer. Como resultado, muchos camiones cierran durante la temporada, pero todavía hay una oportunidad para que tu gastroneta sea rentable ??
Aquí está nuestra lista de 6 cosas fáciles que puedes hacer para preparar tu camión de comidas para el invierno y asegurarte de que tu negocio siga siendo rentable.
Las condiciones heladas y las bajas temperaturas no solo afectan a los clientes. Una pieza esencial que todo truck food necesita en invierno son los neumáticos para nieve. Los camiones de alimentos son pesados ??y propensos a resbalarse cuando se conduce durante las inclemencias del clima.
Los neumáticos para nieve proporcionan más tracción y te darán mayor seguridad. También puede ser una buena idea instalar calentadores dentro del remolque food truck, para que tus empleados se mantengan calientes y cómodos.
Es una excelente manera de ?engañar? a la estación más fría del año: ofrecer tu comida (y reforzar tu marca) en bodas, fiestas y todo tipo de eventos. El catering te significará ingresos muy necesarios en la temporada ?baja?, y también te dará la oportunidad de llegar a personas que nunca han comido en tu camión de comida rápida y potencialmente podrás convertirlos en nuevos clientes.
Si bien los eventos en los meses de invierno no son tan abundantes como lo son en el verano y la primavera, eso no significa que deban pasarse por alto. Hay recitales, encuentros deportivos, eventos públicos y exhibiciones que pueden ser oportunidades de negocios valiosas, ya que generalmente atraen a multitudes que desean comer y beber en el lugar.
No está demás indagar si las localidades vecinas organizan eventos mensuales, ya que esto también atraerá a grandes grupos de personas a pesar de las bajas temperaturas.
Una de las mejores formas en que puedes sostener la actividad durante el invierno es establecer asociaciones con otras empresas locales. Por ejemplo, puedes complementarte con un bar que no ofrece comida. Otra opción sería acercarse a las empresas y oficinas y ver si estarían dispuestos a hacer un almuerzo exclusivo o permitirte estacionar fuera de su edificio.
También ofrecerles que den incentivos, como bebidas gratuitas o descuentos a los empleados para ayudar a atraer a más personas a visitar tu food truck móvil.
La temporada baja es un excelente momento para probar nuevos platos, pero debes tener en cuenta que sean apropiados para ese momento del año. Por ejemplo, podría debutar un nuevo chocolate caliente o un abundante guiso de lentejas con especias.
Cuando hace buen tiempo, es más probable que la gente salga a almorzar y camine, por lo que es mejor que tu camión encuentre un lugar con tránsito constante. En contraste, durante el invierno es menos probable que las personas viajen largas distancias en busca de comida, por lo que es imperativo que encuentres una ubicación central que sea visible desde oficinas y espacios públicos. Una vez que hayas encontrado tu lugar para el día, también puedes publicar en tus cuentas de redes sociales tu ubicación, para que tus fans sepan dónde se encuentra ubicada tu caravana food truck.
Al cambiar tu menú, trabajar con empresas locales y buscar eventos y oportunidades puedes permanecer abierto y seguir obteniendo ganancias. Por lo tanto, en lugar de cerrar tu truck food para esos fríos meses de invierno, ten en cuenta estos seis consejos y podrás mantenerte rentable todo el año.
¡Aquí te dejamos nuestro Plan de Negocio para Comenzar tu Negocio Food Truck desde Cero!
?????????