builderall



En la actualidad, se está poniendo más énfasis en el bienestar mental que nunca antes. Y con razón, según la OMS, 1 de cada 5 personas, o 43.8 millones de adultos, experimentan enfermedades mentales en un momento determinado. Si crees que es malo, estos números empeoran aún más en el espacio empresarial. De los 242 empresarios que fueron encuestados , aproximadamente el 49% padecen problemas de salud mental ?


De todas las trayectorias profesionales, el emprendimiento es tan riesgoso y de alta recompensa como parece. Los empresarios de los remolques food truck no solo tienen que aprender cómo iniciar y administrar un negocio, sino que a menudo tienen que depender de esos ingresos para llegar a fin de mes. Aunque está creando un conjunto nuevo y útil de habilidades, lo que solía ser una fuente de alegría puede ser uno de sus mayores estresantes. Este estilo de vida puede hacer que pierdas el sueño, te preocupes constantemente y tomes malas decisiones alimenticias, todo lo cual podría conducir a problemas de salud, incluso si nunca antes has sido susceptible.


Además, el emprendimiento puede causar aislamiento social. Por lo general, no solo tienes menos tiempo para conectarte con amigos y seres queridos a nivel personal, sino que las conversaciones genuinas se pueden reemplazar fácilmente por conversaciones más superficiales y centradas en los negocios. "¿Cómo va el food truck?" o "¿Cómo están tus ventas?" puede volverse común, lo que puede generar frustración o vergüenza si las cosas no van bien en ese momento. 


Tu propia identidad puede perderse, o al menos ser difícil de separar de tu camión de comida, ya que se entrelaza cada vez más con tu vida personal.


¿Ves cómo esto puede hacer que los propietarios de caravanas food truck sean particularmente susceptibles a problemas de salud mental? 


Los empresarios son más propensos a reportar depresión, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno del espectro bipolar e incluso abuso de sustancias. Para ser tu mejor yo, es imprescindible priorizar tu bienestar mental. 


A continuación te presentamos algunas formas simples en que puedes tomar medidas para no caer esta dinámica negativa y autodestructiva:



? Prioriza tu salud física


Los estudios indican que la actividad física puede tratar la depresión leve a moderada, ansiedades y estrés. Cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera potentes químicos llamados endorfinas, lo que desencadena una sensación positiva en tu sistema nervioso. También se sabe que hacer ejercicio aumenta la autoestima, expande la memoria y aumenta la agudeza mental.


Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, comienza con pasos pequeños como sea necesario para inculcar el hábito. Simplemente, realizar ejercicios de estiramientos por las mañanas justo después de despertarte, puede mejorar tu circulación sanguínea, postura, flexibilidad y niveles de energía. 


Ya sea que se trate de un simple paseo por el vecindario, una clase de yoga o una liga local de futbol varias veces a la semana, ¡simplemente muévete! 


Según expertos, la mejora de los hábitos alimenticios y de ejercicio aumenta la sensibilidad de los receptores de dopamina  (hormona de la felicidad) en el cerebro.


Y no deberías subestimar este hecho, ya que la dopamina te hace sentir bien; cuando vives una situación agradable tu cerebro? ¡bang!, dispara tus niveles allí donde estés. Cuando los niveles de este neurotransmisor son adecuados, podemos sentir placer, amor, apego, motivación y bienestar.




? Tómate el tiempo necesario para reflexionar


Los propietarios de los camiones de comida a menudo se encuentran en movimiento desde el momento en que se despiertan hasta el momento en que se duermen. Si tu food truck funciona 5 días a la semana y tiene eventos de catering los fines de semana, quedan pocas horas para ti, por lo que es importante aprovechar al máximo los momentos libres que te queden. Reservar tiempo, incluso si son solo 5 minutos por la mañana o por la noche, para procesar tus pensamientos y sentimientos es crucial para tu bienestar mental.


Llevar un diario puede ser beneficioso para registrar pensamientos y reconocer patrones de comportamiento por ti mismo que seguramente durante el transcurso de tus actividades no eres consciente. 


Si no te gusta escribir, puede que te resulte útil concentrarte en cosas por las que estar agradecido o reflexionar sobre las lecciones que puedes aprender de ese día. O simplemente puedes relajarte y respirar profundamente. Hacer cualquiera de estas actividades consistentemente te enseñará a tener compasión de ti mismo, lo que aumentará tu compasión por los demás y te hará un mejor líder.




?No lleves el trabajo a tu casa


En este sentido, es importante separar tu vida laboral de tu vida familiar. Tu casa (o apartamento, o cabina, o el sótano de los padres) debe ser designada para no preocuparse por el trabajo y, por lo tanto, no debe haber nada que te recuerde él.




?Crea un sistema de soporte


Anteriormente, discutimos algunos escenarios en los que las conexiones pueden volverse superficiales, por lo que es aún más importante para ti fomentar esas conexiones genuinas. Depende completamente de ti decidir qué tipo de conexiones necesitas


Para algunos, puede ser tan simple como involucrarse más en su asociación local de food truck para estar rodeado de empresarios en el mismo espacio que ya están teniendo resultados y poder aprender de ellos. Otros pueden decidir ver a un terapeuta que esté familiarizado con las demandas del emprendimiento y las complejidades involucradas con el estilo de vida. Independientemente de tu decisión, el objetivo principal es hacer y mantener conexiones significativas.


Al poner en práctica algunos de estos consejos, te sentirás y estarás mejor equipado para administrar tu negocio de camiones de food truck. ¿Qué estás haciendo para cuidar tu bienestar mental?


¡Aquí te dejamos nuestro Plan de Negocio para Comenzar tu Negocio Food Truck desde Cero!

?????????????