builderall




Llenando las calles y aceras de cada esquina con comidas económicas y sabrosas, los food trucks, que alguna vez se pensó que se trataban solo de una moda pasajera, han cerrado muchas bocas y demostrado que están aquí para quedarse. En los últimos años, la industria multimillonaria de los foodtrucks se ha vuelto cada vez más popular a medida que los chefs de camiones de comida reinventan la comida callejera, dando lugar a los denominados "Food Trucks gourmet?.


Estos negocios de comida sobre ruedas tienen consumidores que recorren la ciudad en busca de una cocina deliciosa, desde el bocata de meloso de ternera de Can Sibarita, hasta lo increíbles creps de Crepería School Bus. Entonces, si estás pensando en iniciar tu propio negocio rentable de food truck y te preguntas cómo comenzar desde cero paso a paso, parece que has llegado al lugar y momento indicado.


De hecho, de 2018 a 2020, la industria experimentó una tasa de crecimiento del 8.4%, según varias empresas de investigación de mercado, y no parece que vaya a desacelerarse en el corto plazo.


Aunque el número real de estos negocios es difícil de determinar, ya que incluye camiones de comida, carritos de comida y quioscos que están establecidos en centros comerciales, aeropuertos y estadios, la prueba irrefutable está en las filas de personas hambrientas que esperan frente a carritos y camiones en las ciudades, por toda España y Europa.


Por lo tanto, si estás pensando en poner en marcha un camión de comida, es probable que desees saber lo que necesitas para empezar con buen pie, sin cometer errores de novato y yendo un paso por delante de cientos de emprendedores con la misma idea que tú.


Estamos aquí para ayudar. En esta guía, te mostraremos, paso a paso, cómo poner en marcha tu propia gastroneta. Además, incluiremos consejos y trucos extraídos de varios propietarios de food trucks de toda España.



Cómo iniciar un negocio Food Truck ?


Como probablemente te darás cuenta, comenzar un negocio de remolques food truck, no es tan simple como comprar un camión y cocinar algo de comida. Con cualquier nueva iniciativa empresarial, y en particular con las empresas alimentarias, se requiere mucha planificación y preparación incluso antes de entrar en los detalles de la operación real.


Dicho esto, antes de desglosar nuestros pasos sobre cómo iniciar un negocio de camiones de comida específicamente, analicemos brevemente algunas de las acciones que querrás tomar primero, cuando inicies tu negocio food truck móvil:


? Escribe un plan de negocios: aunque es posible que quieras poner en funcionamiento tu truk food lo antes posible, un plan de negocios bien pensado, sin duda, te ayudará a largo plazo. Si piensas con anticipación un plan a largo plazo, tendrás una guía a seguir mientras continúas con el proceso de puesta en marcha de tu gastroneta.


? Elige la estructura legal de tu empresa: antes de comenzar a pensar en camiones, cocinar y dónde estacionarte, deberás decidir cómo se estructurará legalmente tu empresa. ¿Operarás como un propietario único, una sociedad? Un abogado comercial o un servicio legal en línea pueden ser útiles para ayudarte a tomar esta decisión.


? Registra tu empresa: una vez que hayas determinado tu estructura legal, deberás registrar tu nombre comercial. Para ello, te vamos a detallar todos los pasos que debes seguir para poder realizar este trámite de tu food truck en España:


· Elegir forma jurídica


Este paso es esencial ya que dependiendo de los bienes o servicios que vayamos a distribuir elegiremos una u otra forma, puede hacerse de forma individual o como una sociedad. Pueden ser sociedad anónima (SA) o una sociedad limitada (SL). Es fundamental conocer la normativa legal sobre la que vamos a desarrollar nuestra actividad, ya que en muchas ocasiones esto puede determinar la forma en la que debemos crear la empresa. Es importante también saber el número de socios que participará para la puesta en marcha, ya que esto nos dirigirá a una sociedad mercantil, a una comunidad de bienes o a una sociedad civil.


Para solicitar el registro de un nombre debemos hacerlo en el registro mercantil para asegurarnos de que no esté ya cogido. Un consejo que podemos daros es que a la hora de presentar los nombres los acompañéis de una pequeña lista de entre unos 5 a 7 nombres para poner a vuestra empresa y así tener más variedad en caso de que alguno ya no esté disponible. El costo del trámite es de unos 30 euros.



? Proceso de constitución


Según la forma jurídica elegida a la hora de crear nuestra empresa necesitaremos de unos u otros papeles para solicitar los trámites administrativos que puedan poner en marcha nuestra empresa.



? Certificado Bancario


En este documento se acredita que se ha depositado en la entidad financiera el capital necesario para fundar la compañía, también se pueden incluir la valoración de los bienes que dispongamos en la empresa, como por ejemplo el equipo informático.



? Notario


Una vez dispongamos del nombre, el certificado bancario, los estatutos sociales que regulan el funcionamiento de la empresa y las obligaciones de los socios ya podemos acudir al notario para poder firmar la escritura pública de constitución. Este trámite durará mínimo una semana.



? Alta Censal


Nuestro siguiente paso es dar de alta la empresa en Hacienda, para hacerlo debemos acudir con la escritura simple de constitución de la firma y cumplimentar el modelo 036, el cual declara el alta censal que permite regular nuestra relación con ellos, determinando así, los impuestos que nos exigen.



? Agencia Tributaria


Convertirse en empresarios implica a su vez que las personas físicas dueñas de esa sociedad han de registrarse en el Registro especial de trabajadores autónomos (RETA), para ello, debemos acudir a la Agencia Tributaria con el DNI y rellenaremos un impreso en el que diremos la actividad que desempeñaremos. Esto es esencial ya que definirá nuestro coste tributario.


Estos son los pasos que se han de seguir a la hora de registrar una empresa en España, es un proceso un poco largo y tedioso por lo que intenta no desesperarte ya que en un período no muy largo de tiempo por fin podrás tener tu empresa lista para poder funcionar y ofrecer bienes o servicios de forma legal.



En este punto, estarás en buena forma para que tu negocio despegue. Por lo tanto, analicemos cómo iniciar un food truck:



1?? Planifica tus costes y encuentra un camión o remolque


¿Cuánto cuesta poner en marcha un foodtruck? Desafortunadamente, es difícil dar una estimación precisa de los costes iniciales porque hay muchas posibilidades en lo que necesitarás para comenzar. Primero, tendrás que encontrar el camión adecuado para tu negocio y probablemente tendrás que hacerlo a la medida para satisfacer tus necesidades.

También deberás considerar costes como:



Sin embargo, como puedes imaginar, el food truck o remolque food truck será el gasto más grande y urgente que tendrás que pagar. Dicho esto, antes de decidirte por uno u otro, deberías tener en mente algunas opciones e ideas de diseño, teniendo en cuenta, por supuesto, lo que necesitarás específicamente para tu negocio tanto a corto como a largo plazo.


Como recomendación, te aconsejamos que consultes a Food Truck Passion (poner enlace) para tener una idea clara de cómo se ven los diferentes diseños y cuál podría funcionar mejor para ti. También es importante tener en cuenta que las cosas tienden a romperse mucho más en un camión, por lo que debes asegurarte de considerar este punto en tu proceso de planificación y tener cierto capital de reserva en caso de que ocurra lo inevitable.

Con esto en mente, también puedes pensar en las diversas opciones de financiamiento de los camiones de comida, como diferentes préstamos y tarjetas de crédito comerciales, para cubrir algunos de los costes iniciales.



2?? Sigue la normativa sanitaria al pie de la letra


A continuación, para averiguar cómo poner en marcha un camión de comida, tendrás que revisar las reglas y regulaciones que deberás cumplir. Como negocio basado en alimentos, definitivamente habrá más consideraciones que tomar en este sentido.

Probablemente no sea sorprendente saber que al igual que los inspectores del departamento de salud revisan los restaurantes, lo mismo ocurre con las caravanas food truck. La mayoría de las inspecciones se realizan para verificar al menos lo siguiente:




3?? Obtén los permisos y licencias que necesitas


Después de determinar tus requisitos de salud, el siguiente paso involucrado en cómo iniciar un camión de comida es obtener los permisos y licencias comerciales necesarios. Una vez más, debido a que iniciar un negocio food truck significa manipular alimentos y servirlos a los clientes, existen una variedad de regulaciones y requisitos de permisos para clasificar. Además, las licencias y permisos específicos que necesitas, dependerán en gran medida de cada localidad.


Click aquí para ver todos los permisos y licencias food truck generales y obligatorios en España



4?? Decide cómo vas a preparar tu comida


Una vez que hayas descubierto los detalles detrás de escena (permisos, licencias, regulaciones, costes?) y, por supuesto, hayas decidido cuál es tu camión, es hora de pensar en tu producto.


Después de todo, una parte crucial de aprender cómo iniciar un negocio de food trucks es decidir qué tipo de comida vas a preparar y vender, cómo funcionará ese proceso, qué necesitarás y cómo se verá tu menú. Mientras piensas en estos puntos y comienzas a tomar decisiones, recuerda que, a diferencia de comenzar un restaurante con una ubicación física, un camión de comida tiene un espacio limitado, por lo que puede ser difícil preparar la comida adentro.


Por lo tanto, tendrás que decidir si es mejor para tu empresa preparar la comida con anticipación antes de salir al trabajo del día o si es factible preparar todo en el lugar. Además, al perfeccionar tus recetas, deberás asegurarte de que la comida de tu menú se pueda repetir en grandes cantidades, tenga un buen sabor, sea fácil de servir, fácil de comer y puedas almacenarla adecuadamente.



5?? Contrata empleados y forma un equipo


Con un plan de alimentos en mente, lo siguiente que debes hacer al iniciar un camión de alimentos es pensar en contratar personal. En un entorno pequeño como un foodtruck, obviamente no podrás tener demasiados empleados, pero dependiendo de tu comida, proceso y la demanda que puedas enfrentar, deberás considerar contratar ayuda.


Cuando comiences, es posible que puedas trabajar con amigos, familiares o un socio, pero si tu food truck crece rápidamente, es probable que algunos empleados a tiempo parcial o completo sean útiles. Además, cuando se trata de empleados de camiones de comida, deberás ir más allá del proceso típico de contratación e incorporación de un miembro del equipo.


Si quieres que tu negocio sea un éxito y evitar problemas a largo plazo, debes contratar profesionales que cumplan con una serie de requisitos: experimentados y capaces de trabajar en espacios reducidos, flexibles, con iniciativa, que tengan grandes dotes de cortesía y paciencia y sobre todo, calidad humana. Este último punto puede parecer de cajón, pero es curioso como a veces nos encontramos a gente con poca o nula habilidad social en puestos de cara al público, que cumplen más la función espanta-clientes que el de alguien atento y servicial al que nos gustaría comprarle.




6?? Averigua dónde aparcar


Uno de los beneficios (y también los desafíos) de iniciar un negocio de camiones de comida es el elemento móvil. Tu negocio es móvil, lo que significa que tiene la capacidad de ir (hasta cierto punto) a donde están tus clientes, a diferencia de un restaurante tradicional que está limitado a una ubicación concreta. Sin embargo, para tener éxito como empresa móvil, también deberás averiguar dónde están los mejores lugares para atraer clientes y, quizás, lo que es más importante, dónde puedes y no puedes estacionar tu remolque food truck.


Al igual que en el caso de las licencias y permisos, las restricciones sobre el estacionamiento de tu truck food varían dependiendo de cada ciudad y, por lo tanto, debes consultar las regulaciones locales para determinar cuáles son tus opciones.


Dicho esto, es probable que, si te encuentras en una ubicación más grande, como la ciudad de Madrid o Barcelona, este proceso sea un poco más difícil.


Una vez que comprendas dónde puedes y dónde no puedes estacionar tu camión de comida rápida, puedes comenzar a pensar de manera más estratégica sobre dónde estarán los mejores lugares de estacionamiento para atraer y atender a los clientes.




7?? Empieza a comercializar y promocionar tu food truck


Con las regulaciones y las tareas operativas tachadas de la lista, la siguiente parte importante de aprender cómo iniciar un negocio rentable food truck, es el marketing y la publicidad (añadir link artículo marketing). Primero, deberás planificar y ejecutar algunas estrategias de marketing para food truck y asi informar a la comunidad local sobre la existencia de tu camión de comida.


Puedes planificar una "gran inauguración" o ver si puedes participar en un evento local para atraer la atención y clientes. También querrás considerar comenzar un sitio web y presencia en las redes sociales, así como la publicidad en la ciudad.


Además, como empresa móvil, cuya ubicación puede cambiar a diario, es importante que tus clientes estén al tanto de dónde te encontrarás. Ya sea que esto signifique hacer un programa establecido semanalmente o simplemente mantener a tus clientes actualizados en tu sitio web o cuentas de redes sociales.




8?? Considera utilizar un sistema de punto de venta (POS)


Aunque es muy probable que puedas hacer funcionar tu foodtruck móvil con un sistema de pedidos en papel y un cajón de efectivo, podrías considerar invertir en un sistema de punto de venta para automatizar el proceso. Con tu sistema POS de camión de comida, podrás administrar pedidos, aceptar pagos (incluidas tarjetas de crédito), así como realizar un seguimiento del inventario, crear programas de fidelidad y mucho más.


De hecho, existe una variedad de sistemas POS en el mercado diseñados específicamente para remolques food truck.


Al usar uno de estos sistemas, podrás administrar todo en un solo lugar, acelerar y simplificar tus procesos y, por lo tanto, brindar un mejor servicio a tus clientes. Esto es especialmente importante para los camiones de comida, que a menudo experimentan una avalancha de clientes durante unas pocas horas al día, lo que significa que los clientes pueden terminar esperando en largas filas.


En este caso, podrías considerar usar un sistema de pedidos anticipados para ayudar a tu furgoneta a manejar este tipo de situaciones que no solo se vuelven incómodas, sino que dan una muy mala imagen a los clientes y seguramente un elevado % no querrá volver.




9?? Perfecciona tu plan del día a día


Una vez completados todos estos pasos, has aprendido a poner en marcha un food trailer, y ahora que has puesto las cosas en marcha, querrás empezar a perfeccionar tu plan diario.


¿Qué significa esto exactamente?


Bueno, según varios propietarios de foodtrucks a los que hemos preguntado, administrar un negocio de camiones de comida es mucho más difícil de lo que la gente piensa, porque la mayoría solo ve que estos, solo funcionan durante unas pocas horas al día.


?Lo que la gente no piensa es que, para conseguir nuestro lugar, llegamos a las 6 a.m.?, explican. ?Eso significa que llegamos a la cocina a las 4 a.m. para prepararnos y conducir hasta el lugar. Después del almuerzo regresamos a nuestra cocina y tenemos que limpiar el camión y los platos. Por eso, por unas pocas horas de servicio, trabajamos de 10 a 12 horas al día ".


Por lo tanto, si planificas con anticipación, incluso al comienzo de cada semana, podrás maximizar tu tiempo y, con suerte, también tu negocio.


En este sentido, es posible que también quieras pensar si tu estrategia consistirá simplemente en estacionartse en la ciudad o si considerarás participar en eventos locales de food trucks, o incluso comenzar un servicio catering.




?Conclusión


En última instancia, aprender a poner en marcha un trailer gastronómico requerirá mucho tiempo, esfuerzo e inversión.


Dicho esto, sin embargo, si comienzas el proceso con un plan sólido, consideras cuánto te costará ponerlo en marcha y te mantienes positivo y resistente en el camino, es muy probable que puedas alcanzar el éxito.


Y, aunque la competencia cada día se vuelve más dura (con el auge de la popularidad de los remolques food truck), es relativamente sencillo hacerte un hueco y combatirlo cara a cara. Si la cocina es tu pasión, es la oportunidad perfecta para tener tu propio negocio, ser tu propio jefe y tener éxito en el sector, sin los altos costes y quebraderos de cabeza que conlleva abrir un restaurante típico.


Las caravanas food truck te permiten explorar diferentes lugares para averiguar quiénes son tus clientes objetivo y qué tipo de comida les gusta comer. Por lo tanto, en cierto modo, te permite probar tus creaciones de alimentos antes de tener que comprometerte con un arrendamiento costoso y otros gastos generales elevados.


Además, cuando ya hayas abierto tu camión de comida rápida y lo controles a la perfección, siempre puedes plantearte expandir tu negocio, ya sea invirtiendo en diferentes camiones en tu ciudad, ofrecer servicios de catering, organizar eventos públicos y privados... las posibilidades son infinitas.